miércoles, 12 de junio de 2013

Conclusión final.


Este semestre fue de los mas significativos, en el curso de filosofía aprendí que la filosofía no es solo una materia y que no es aburrida, sino que es una herramienta de vida, que nos pueda ayudar tanto personalmente como academicamente, y que no te debes dejar guiar por lo que los demás digan, la duda siempre es muy importante y no debemos perder el asombro ante las situaciones que se nos presenten, debemos de ir mas allá e indagar sobre lo que nos interesa, y tomar ideas de cada filosofo según nos parezca y de esta manera hacer algo mas grande con ello.

Conclusión del Bloque IV

Condición humana derivada de la filosofía posmoderna.


En este bloque los filósofos que en ella vivieron, comienzan a dudar y a criticar sobre lo ya impuesto, se aborda también los efectos y repercusiones que a tenido este estilo de vida, los medios de comunicación,el sistema en que se vive y se habla deque se ha perdido el verdadero conocimiento y con ello solo obtenemos una falsa verdad. En lo personal creo que esto es verdad y me sirvió para reflexionar acerca de lo que vivimos y como vivimos, y que cada quien hace el cambio y cada uno puede aportar algo para hacer la diferencia.

Video evidencia de la estrategia de intervención aplicada.

Nuestra estrategia de intervención es un cortometraje en el cual una joven se encuentra en su mente, en ella hay una nota "dibuja libertad" 8 frascos de pintura, un pincel y 4 telas colgadas en cada pared dela habitación. En esta historia nos damos cuenta como ella interpreta la libertad y llega al punto de querer salir de ahí y cree que sera libre terminando de pintar, al final termina todos los cuadros pero se queda encerrada, esto nos pasa muy a menudo en nuestra vida real.

Power point sobre problema detectado y estrategia de intervención elegida.

Decidimos llevar a cabo la realización de un cortometraje para explicarla falacia de la libertad,en el queremos demostrar como creemos en muchas ocasiones que somos libres pero no lo somos realmente. La libertad es posible si nos despojamos de cosas banales, hay que aprender a distinguir entre libertad y libertinaje y encontrar por este medio nuestra plena felicidad.

Escuela de Frankfourt.

Jean Francois Lyttard Escuela de Frankfourt explicando el progreso material y la razón instrumental. Permite cuestionar el orden, la racionalidad, la realidad y propone técnicas basadas en la moral y hace una crítica social al sistema.

Gianni Vattimo explicando el fin de la modernidad y el pensamiento débil.

En este video Gianni Vattimo explica el fin de la modernidad y el pensamiento débil quese tiene en esta época. El pensamiento débil para Vattimo, busca debilitar al ser, o sea dejar de atribuirle características fuertes para reconocerlo ligado al tiempo, a la vida y a la muerte. Sólo así será posible la emancipación humana, la progresiva reducción de la violencia y de los dogmatismos.

Video sobre Martín Heidegger.

Heidegger es el filosofo más importante del siglo XX, fue nazi, la importancia de su libro “Ser y tiempo” es que viene a romper con las filosofías basadas en una teoría del conocimiento. Heidegger dice que no hay un sujeto y un objeto como se cree en las teorías del conocimiento si no que solo es el hombre existencial, es ser para la muerte, el hombre que puede tener una idea autentica o inauténtica y encuentra todas las categorías fundamentales de su filosofía, vuelve a poner la temática de la filosofía en el ser.